Museo Histórico Nacional
Disertación a cargo del Doctor Antonio Las Heras
Disertación a cargo del Dr. Antonio Las Heras, biógrafo del General Juan Gregorio de Las Heras. Con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de Cancha Rayada, que ocurrió un 19 de marzo de 1818, donde el Coronel Juan Gregorio de Las Heras, tuvo una participación destacada. Su actuación le permitió salvar a una división de 2500 hombres, ya que conocía la táctica realista de tomar por sorpresa al enemigo.
Este accionar de Las Heras salvó al Ejército de los Andes. Sin esa retirada heroica, la pérdida hubiera sido total y la obra libertadora de San Martín hubiese quedado sin realizarse.
Sobre el autor
ANTONIO LAS HERAS
Doctor en Psicología Social y magíster en Psicoanálisis graduado en ambos casos en la Universidad Argentina John F. Kennedy donde es Profesor Asociado del Departamento de Comunicaciones Sociales. Ésta casa de altos estudios lo distinguió (1998) con la GRAN CRUZ KENNEDY "por sus investigaciones originales en Parapsicología y Psicología Junguiana." Cabe señalar que la Gran Cruz Kennedy es la máxima distinción académica que otorga la Universidad Kennedy y que la misma le fue discernida, en otros años, a personalidades como el poeta Jorge Luís Borges y el estadista Arturo Frondizi quien fuera presidente democrático de la Argentina.
En 2024 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo designó - por unanimidad de los legisladores - "Personalidad destacada en el ámbito de la cultura."
Es Miembro Honorario de la Sociedad Argentina de Escritores y dirige el Instituto de Estudios e Investigaciones Junguianas de la Sociedad Científica Argentina. Preside la Comisión del Libro de Historia, Filosofía y Ciencias Sociales de la Sociedad Argentina de Escritores.
Desde 2024 es Miembro titular del Comité Ejecutivo del Consejo de Planeamiento Estratégico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El Dr. Antonio LAS HERAS ha escrito unos 60 libros de ensayo, editados en la Argentina, México, Estados Unidos, España, Rumania y Polonia.